Virus para móviles / Mikko Hypponen. Artículo de revista.

Por: Hypponen, MikkoTipo de material: ArtículoArtículoIdioma: Español Descripción: 8 pTema(s): Teléfono celular | Virus informático En: Investigación y Ciencia No. 364 (Ene. 2007),Resumen: El primer virus contra teléfonos móviles inteligentes golpeó en 2004. Estos dispositivos permiten la instalación de aplicaciones informáticas desde fuentes no tuteladas por la compañía telefónica. Existen hoy más de 300 clases de programas perversos dirigidos contra estos aparatos: gusanos, caballos de troya, otros virus y programas-espía. Al mismo tiempo que se disparan en todo el mundo las ventas de estos teléfonos tan perfeccionados, se está´reparando el escenario par ala difusión masiva de los programas informáticos dañinos para móviles.
Existencias
Tipo de ítem Biblioteca actual Colección Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ítems
Articulo de Revista Articulo de Revista Fundación Universitaria Sanitas - Sede Norte - Calle 170
Colección Hemeroteca No. 364 (Ene. 2007) Ej. 1 Disponible
Total de reservas: 0

Incluye referencias bibliográficas.

El primer virus contra teléfonos móviles inteligentes golpeó en 2004. Estos dispositivos permiten la instalación de aplicaciones informáticas desde fuentes no tuteladas por la compañía telefónica. Existen hoy más de 300 clases de programas perversos dirigidos contra estos aparatos: gusanos, caballos de troya, otros virus y programas-espía. Al mismo tiempo que se disparan en todo el mundo las ventas de estos teléfonos tan perfeccionados, se está´reparando el escenario par ala difusión masiva de los programas informáticos dañinos para móviles.

Textos en español.