Caracterización de la leishmaniasis en pacientes atendidos en el Laboratorio Departamental de Salud Pública, Medellín enero de 1995 - marzo de 2004 / B. Orozco, S. M. Aluma, N. Zuluaga Artículo de revista
Tipo de material:
Tipo de ítem | Biblioteca actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Fundación Universitaria Sanitas - Sede Norte - Calle 170 | Colección Hemeroteca | Ed. Especial (Sep. 2006) | Ej. 1 | Disponible |
Total de reservas: 0
Incluye referencias bibliográficas.
La leishmaniasis tiene alta prevalencia en el país, por lo que es un problema de salud pública. Colombia reporta 3.500 casos cada año, de los cuales una cuarta parte son de Antioquia. El Laboratorio Departamental de Salud Pública (LDSP) de Medellín es un centro de referencia para estos pacientes desde hace 15 años. El propósito de esta investigación era hacer un estudio de tipo descriptivo retrospectivo para definir las características demográficas, clínicas, de laboratorio y terapéuticas de la leishmaniasis
Textos en español.