Osteoclastogénesis y enfermedades óseas / José Fernando Mikán V., y William Darío Oliveros A. Artículo de revista.
Por: Mikán V., José Fernando.
Colaborador(es): Oliveros A., William Darío.
Tipo de material:



Tipo de ítem | Ubicación actual | Colección | Signatura | Copia número | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ítems |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Fundación Universitaria Sanitas - Sede Norte | Colección Hemeroteca | Vol. 15 No. 2 (Jul. 2007) | Ej. 1 | Disponible |
Total de reservas: 0
Incluye referencias bibliográficas.
Los osteoclastos son células especializadas cuya actividad biológica es, conjuntamente con la de osteoblastos, la homeostasis del tejido óseo. En el proceso de inducción y de maduración de los osteoclastos u osteoclastogénesis, el factor estimulante de colonias de macrófago (CFS-1), el receptor asociado a la activación del factor nuclear kappa-beta(RANKL), y osteoprotegerina (OPG).
Textos en español.